Mujeres que me inspiran: Emma Watson

Posted In: Lifestyle | News

¡Al fin! Después de pasar la locura del maratón y todos los pendientes que tenía, puedo volver a sentarme tranquila y escribir una de mis secciones favoritas. ¡Las mujeres que me inspiran!

Hace tiempo que tenía ganas de hablar de la mujer que es protagonista de este post. No solo es una de mis actrices favoritas, sino porque además la sigo porque es referente en tantas áreas y tan diferentes. ¡Y ni siquiera ha cumplido los 30!

La preciosa de Emma Watson saltó a la fama muy chica, cuando encarnó a la brillante Hermione Granger en la saga de películas de Harry Potter. Al menos, a mí no me cabe ninguna duda que, para todos los fanáticos (y los no tanto) de esta historia de magos y brujas, su rostro se quedará para siempre asociado al de esa estudiante ondulada y brillante.

Y aunque su rol en esas ocho películas fue impecable (especialmente, por la evolución del personaje mientras la propia Emma iba creciendo), su potencial artístico no se quedó cuando el proyecto acabó. No por nada es la única de los tres protagonistas que ha potenciado su carrera en otras grandes producciones y éxitos del cine.

Una de mis favoritas es “Las ventajas de ser invisible”, de 2012. Es una historia potentísima sobre los años difíciles de la adolescencia, el bullying en el colegio y la amistad. Emma hace un papel tan emocionante que llega a parar los pelos… Además que se ve bellísima con el pelo corto. Me impresionó, además, lo bien que pudo adoptar el acento estadounidense en su pulcro inglés británico. Si no la han visto, no se la pierdan: está en Netflix.

Y, obvio que no la iba a dejar de lado, cómo no enamorarse de Emma en ese vestido dorado precioso en “La Bella y la Bestia”, de este año. A todos y todas que vimos la película animada se nos dio vuelta el corazón con esta hermosa versión de una de las historias más románticas de Disney. Emma hace una pareja increíble Dan Stevens (uno de los protagonistas de la serie Downton Abbey), interpretando a una Belle que creo que va a quedar en la retina de todo el mundo por varios años.

Más allá del cine, hay otras tres áreas en las que Emma ha brillado como ninguna. Primero, en la academia: ¿sabían que tiene una licenciatura de Literatura Inglesa de la Universidad de Brown y que, en paralelo, tomó materias en Oxford? Antes de eso, fue una de las alumnas más destacadas mientras estaba en el colegio.

La segunda área es la moda. No hace falta profundizar que tiene uno de los rostros más bellos del último tiempo, cautivando a las marcas más renombradas de la industria. En 2011, con apenas 21 años, recibió el premio ícono de la moda de la revista Elle británica, de las manos de la famosísima diseñadora Vivienne Westwood.

Y, finalmente, el área que creo más importante. Emma es una activa filántropa y seguidora de importantes causas sociales, especialmente en asuntos medioambientales, comercio justo, humanitarismo, pobreza y derechos reproductivos. Es especialmente reconocida por su participación en el movimiento HeforShe; su intervención, en septiembre de 2014, como Embajadora de la Buena Voluntad de la ONU Mujeres en una asamblea en Nueva York sigue siendo muy recordada. En ella, Emma abogó por la igualdad política, económica y social de hombres y mujeres, haciendo un llamado a luchar por lo que ella llamó “un movimiento por la libertad”.

Podría seguir párrafos y párrafos hablando de esta gran mujer. Pero mejor esperar a lo que nos traerá en sus siguientes años de talento, belleza y compromiso, ¿no creen?

    Add Comment

    Lo mejor de Concepción Fashion Week
    ¿Cómo cuidar la piel y el pelo en verano?: Mis secretos